Ir al contenido principal

6.3 Plan de mantenimiento preventivo para sistema operativo

6.3.1.1

Contenido del plan de mantenimiento preventivo

                                   Resultado de imagen para plan de mantenimiento preventivo
Para asegurar que un sistema operativo permanezca completamente funcional, debe implementar un plan de mantenimiento preventivo. Los planes de mantenimiento preventivo proporcionan los siguientes beneficios a usuarios y organizaciones:
- Menor tiempo de inactividad
- Mayor rendimiento
- Mayor confiabilidad
- Menores costos de reparación
Los planes de mantenimiento preventivo deben incluir información detallada sobre el mantenimiento de todas las PC y los equipos de red. El plan debe priorizar los equipos que más afectarían a la organización en caso de que estos dejaran de funcionar. El mantenimiento preventivo de un sistema operativo incluye la automatización de tareas para realizar actualizaciones programadas. El mantenimiento preventivo también incluye la instalación de paquetes de servicios que ayuden a mantener el sistema actualizado y compatible con el hardware y el software nuevos.
 El mantenimiento preventivo incluye las siguientes tareas importantes:
  • Verificación de errores del disco duro
  • Desfragmentación del disco duro
  • Copia de respaldo del disco duro
  • Actualizaciones de sistema operativo y aplicaciones
  • Actualizaciones de antivirus y otros softwares de protección
Realice el mantenimiento preventivo con regularidad y registre todas las acciones y observaciones realizadas. Los registros de reparaciones ayudan a determinar qué equipo es el más confiable y cuál es el menos confiable. Además, proporcionan un historial que incluye cuándo se reparó una PC por última vez, cómo se reparó y cuál fue el problema.
El mantenimiento preventivo se debe llevar a cabo en el momento que implique la menor interrupción para los usuarios. Con frecuencia, esto significa programar la realización de tareas durante la noche, temprano por la mañana o durante el fin de semana. También existen herramientas y técnicas que permiten automatizar muchas tareas de mantenimiento preventivo.
Seguridad
La seguridad constituye un aspecto importante del programa de mantenimiento preventivo. Instale software de protección contra virus y malware, y examine las PC con regularidad. Utilice la Herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows para revisar una computadora en busca de software malintencionado. Si se encuentra una infección, la herramienta la elimina. 
Cada vez que se encuentre disponible una nueva versión de la herramienta de Microsoft, descárguela y examine la PC para detectar nuevas amenazas. Esto debe constituir una acción estándar en el programa de mantenimiento preventivo, junto con las actualizaciones periódicas de las herramientas antivirus y de eliminación de spyware.
Programas de inicio
Algunos programas, como los antivirus y las herramientas de eliminación de spyware, no se inician de forma automática cuando arranca la PC. Para asegurar que estos programas se ejecuten cada vez que se arranque la PC, agregue el programa a la carpeta Inicio del menú Inicio. Muchos programas tienen switches para permitir que el programa realice una acción específica, como iniciarse sin que se muestre. Revise los documentos para determinar si sus programas permiten el uso de opciones especiales.

6.3.1.3

Actualizaciones

                      Resultado de imagen para actualizaciones
Actualizaciones de controladores de dispositivos
En ocasiones, los fabricantes presentan nuevos controladores para abordar problemas de los controladores actuales. Cuando el hardware no funcione correctamente, o para evitar problemas futuros, verifique que los controladores estén actualizados. También es importante actualizar los controladores que aplican parches para problemas de seguridad o que los corrigen. Si la actualización de un controlador no funciona correctamente, utilice la característica Revertir al controlador anterior para cambiar el controlador por el que estaba instalado anteriormente.
Actualizaciones de sistema operativo
Microsoft presenta actualizaciones para abordar problemas de seguridad y otros problemas de funcionalidad. Puede instalar actualizaciones individuales de forma manual desde el sitio web de Microsoft o hacerlo de forma automática con la utilidad Actualización automática de Windows. Las descargas que contienen varias actualizaciones se denominan “paquetes de servicios”. Instalar un paquete de servicios es una buena manera de actualizar un sistema operativo rápidamente. Antes de instalar un paquete de servicios, establezca un punto de restauración y realice una copia de seguridad de los datos críticos. Incluya las actualizaciones del sistema operativo en el programa de mantenimiento preventivo para asegurar que el sistema operativo tenga las funcionalidades y las revisiones de seguridad más actuales.
Actualizaciones de firmware
Las actualizaciones de firmware son menos frecuentes que las actualizaciones de controladores. Los fabricantes presentan nuevas actualizaciones de firmware para abordar problemas que quizá no puedan resolverse con las actualizaciones de los controladores. Las actualizaciones de firmware pueden aumentar la velocidad de ciertos tipos de hardware, habilitar nuevas funciones o incrementar la estabilidad de un producto. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante al realizar actualizaciones de firmware para evitar que el hardware quede inutilizable. Investigue la actualización minuciosamente, ya que es posible que no se pueda revertir al firmware original.

6.3.1.4

Programación de tareas


Puede programar la ejecución de las aplicaciones de mantenimiento preventivo en un momento fijado. Puede programar tareas con el Programador de tareas de Windows basado en GUI o con el comando de CLI at. Ambas herramientas le permiten ejecutar un comando en un momento específico o ejecutarlo de forma regular en las fechas y las horas seleccionadas. Para repetir tareas, el Programador de tareas de Windows es más fácil de aprender y de utilizar que el comando at.


        Programador de tareas de Windows
El Programador de tareas controla los criterios seleccionados definidos por el usuario y ejecuta las tareas una vez que se cumplen los criterios. Estas son algunas tareas comunes que se automatizan mediante el Programador de tareas:
  • Liberador de espacio en disco
  • Copia de seguridad
  • Desfragmentador de disco
  • Punto de restauración
  • Inicio de otras aplicaciones
               El comando at
Puede utilizar el comando at para programar la ejecución de un comando o una aplicación en una fecha y una hora determinadas. Para utilizar el comando at, debe iniciar sesión como administrador.
Para mostrar más información sobre el comando at, escriba at/? en la línea de comandos y presione Intro

6.3.1.6

Puntos de restauración

En ocasiones, instalar una aplicación o un controlador de hardware puede causar inestabilidad o crear problemas inesperados. Por lo general, el problema se resuelve cuando se desinstala la aplicación o el controlador de hardware. De no ser así, puede restaurar la computadora a un momento anterior a la instalación con la utilidad Restaurar sistema.
Los puntos de restauración contienen información sobre el sistema operativo, los programas instalados y la configuración del Registro. Si una PC se bloquea o una actualización causa problemas, es posible revertir la PC a una configuración anterior utilizando un punto de restauración. La utilidad Restaurar sistema no realiza copias de seguridad de archivos de datos personales, ni recupera archivos personales dañados o eliminados (utilice un sistema de copias de seguridad dedicado, como una unidad de cinta, un disco óptico o un dispositivo de almacenamiento USB para realizar copias de seguridad de archivos personales) .
Los técnicos siempre deben crear un punto de restauración antes de realizar modificaciones a un sistema en las siguientes situaciones:
  • Al actualizar el sistema operativo.
  • Al instalar o actualizar hardware.
  • Al instalar una aplicación o un controlador.

6.3.1.8

Copia de respaldo del disco duro

                                Resultado de imagen para copia de respaldo
Es importante establecer una estrategia de creación de copias de seguridad que incluya la recuperación de datos de archivos personales. Puede utilizar la utilidad de copia de seguridad de Microsoft para realizar copias de seguridad según sea necesario. La frecuencia con la que se debe realizar una copia de seguridad de los datos y el tipo de copia de seguridad que se debe realizar dependen del modo en que se utiliza el sistema de computación y de los requisitos de la organización.
Es posible que ejecutar una copia de seguridad lleve mucho tiempo. Si se sigue meticulosamente la estrategia de creación de copias de seguridad, no es necesario realizar una copia de seguridad de todos los archivos cada vez, Solo es necesario copiar los archivos que se modificaron desde la última copia de seguridad.
En las versiones anteriores a Windows 8, se podían utilizar copias de seguridad y restauración para crear copias de seguridad de archivos, para crear y utilizar una copia de seguridad de una imagen del sistema, para reparar el disco. Windows 8.1 incluye la funcionalidad Historial de archivos, que se puede utilizar para crear copias de seguridad de archivos en las carpetas Documentos, Música, Imágenes, Videos y Escritorio. Con el tiempo, el Historial de archivos crea un historial de sus archivos, lo que le permite volver y recuperar versiones específicas de un archivo. Esta es una característica útil si existen archivos dañados o perdidos.
Windows 7 y Vista incluyen otra herramienta de copia de seguridad, denominada Copia de seguridad y restauración. Cuando se selecciona una unidad externa, Windows 7 ofrece la oportunidad de utilizar la nueva unidad como dispositivo de copia de seguridad. Utilice la funcionalidad de copia de seguridad y restauración para administrar las copias de seguridad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

6.2 - Virtualización del Cliente

Propositos y Requisitos de la Virtualización 6.2.1.1 - Proposito de las Máquinas Virtuales En un entorno empresarial, las compañías deben administrar los recursos tecnológicos de manera que les permita permanecer competitivas. Para ello, recortan gastos y asignan recursos prudentemente. Por consiguiente, la virtualización del lado cliente se volvió un método difundido para proporcionar al personal recursos críticos, tales como aplicaciones, servicios de uso compartido de archivos y otras herramientas de productividad. La virtualización también presenta ventajas para los usuarios de pequeñas oficinas/oficina en casa, dado que puede proporcionar acceso a programas que no se encuentran disponibles en un SO específico. La virtualización significa que se utilizan los recursos del sistema de una computadora para crear una máquina virtual. Una máquina virtual es una computadora que existe dentro de una computadora. La computadora física se denomina host, o equipo host

6.1.4 Desfragmentador de disco y herramienta de comprobación de errores de disco

Blog Desfragmaentación de discos Paso 1  Haga clic con el botón secundario en la unidad que desee revisar y seleccione Propiedades. Paso 2  Haga clic en la ficha Herramientas. Paso 3 En Comprobación de errores, en Windows 8, como se muestra en la Figura 3, haga clic en Verificar. En Windows 7 o Vista, haga clic en Comprobar ahora, como se muestra en la Figura 4. Paso 4  En las opciones de Comprobar disco, en Windows 8, seleccione Analizar unidad para intentar recuperar los sectores defectuosos. En Windows 7 y Vista, seleccione Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos y haga clic en Iniciar. Información del Sistema Los administradores pueden utilizar la herramienta Información del sistema, que se muestra en la ilustración, para recoger y mostrar información sobre PC locales y remotas. La herramienta Información del sistema encuentra rápidamente información sobre el software, los controladores, las configuraciones de hardware y los componentes de PC. El pers