Ir al contenido principal

6.1.4 Desfragmentador de disco y herramienta de comprobación de errores de disco

Blog


Desfragmaentación de discos


Paso 1 Haga clic con el botón secundario en la unidad que desee revisar y seleccione Propiedades.

Paso 2 Haga clic en la ficha Herramientas.

Paso 3 En Comprobación de errores, en Windows 8, como se muestra en la Figura 3, haga clic en Verificar. En Windows 7 o Vista, haga clic en Comprobar ahora, como se muestra en la Figura 4.

Paso 4 En las opciones de Comprobar disco, en Windows 8, seleccione Analizar unidad para intentar recuperar los sectores defectuosos. En Windows 7 y Vista, seleccione Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos y haga clic en Iniciar.

Información del Sistema

Los administradores pueden utilizar la herramienta Información del sistema, que se muestra en la ilustración, para recoger y mostrar información sobre PC locales y remotas. La herramienta Información del sistema encuentra rápidamente información sobre el software, los controladores, las configuraciones de hardware y los componentes de PC. El personal de soporte puede utilizar esta información para diagnosticar y resolver problemas en una PC.
   

Comandos de CLI de Windows

Antes que las computadoras tuvieran una GUI, se accedía a los programas y a los datos mediante una interfaz de línea de comandos (CLI). La CLI es un entorno solo de texto donde se emiten comandos para ejecutar programas, para crear y para mover archivos y carpetas, y para realizar el resto de las funciones de la computadora. La CLI no utilizaba un mouse ni otro dispositivo de entrada. La CLI sigue disponible en Windows, aunque con capacidad limitada. Al trabajar en la resolución de problemas del sistema operativo, es posible que necesite utilizar comandos y opciones de CLI para realizar tareas.


Utilidades del sistema


COMMAND: Este comando inicia la línea de comandos de Windows. Se utiliza para ejecutar programas y utilidades de la línea de comandos.



DXDIAG: Este comando muestra detalles de todos los controladores y componentes de DirectX instalados en una computadora, como se muestra en la Figura 2.



EXPLORER: Este comando abre el Explorador de Windows.



MMC: Permite abrir Microsoft Management Console (MMC), en la Figura 3, que le permite organizar las herramientas de administración, denominadas complementos, en una ubicación para facilitar la administración. También puede agregar enlaces de páginas web, tareas, controles ActiveX y carpetas. Puede crear tantas MMC personalizadas como necesite, cada una con un nombre diferente. Esta función resulta útil cuando varios administradores administran distintos aspectos de la misma PC. Cada administrador puede tener una MMC personalizada para controlar y configurar la PC.


MSINFO32: Muestra la ventana Información del sistema, un resumen completo del sistema de la computadora, que incluye los componentes de hardware e información sobre el software.


MSTSC: Este comando abre la utilidad Escritorio remoto.


NOTEPAD: Abre la utilidad Bloc de notas, un editor de texto básico que se muestra en la Figura 4.


REGEDIT: Permite abrir la utilidad Editor del Registro, como se muestra en la Figura 5, que le permite al usuario editar el Registro. El uso incorrecto de la utilidad Editor del Registro podría causar problemas de hardware y problemas con las aplicaciones y el sistema operativo, incluidos problemas que requieran que se vuelva a instalar el sistema operativo.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

6.2 - Virtualización del Cliente

Propositos y Requisitos de la Virtualización 6.2.1.1 - Proposito de las Máquinas Virtuales En un entorno empresarial, las compañías deben administrar los recursos tecnológicos de manera que les permita permanecer competitivas. Para ello, recortan gastos y asignan recursos prudentemente. Por consiguiente, la virtualización del lado cliente se volvió un método difundido para proporcionar al personal recursos críticos, tales como aplicaciones, servicios de uso compartido de archivos y otras herramientas de productividad. La virtualización también presenta ventajas para los usuarios de pequeñas oficinas/oficina en casa, dado que puede proporcionar acceso a programas que no se encuentran disponibles en un SO específico. La virtualización significa que se utilizan los recursos del sistema de una computadora para crear una máquina virtual. Una máquina virtual es una computadora que existe dentro de una computadora. La computadora física se denomina host, o equipo host

6.3 Plan de mantenimiento preventivo para sistema operativo

6.3.1.1 Contenido del plan de mantenimiento preventivo                                     Para asegurar que un sistema operativo permanezca completamente funcional, debe implementar un plan de mantenimiento preventivo. Los planes de mantenimiento preventivo proporcionan los siguientes beneficios a usuarios y organizaciones: - Menor tiempo de inactividad - Mayor rendimiento - Mayor confiabilidad - Menores costos de reparación Los planes de mantenimiento preventivo deben incluir información detallada sobre el mantenimiento de todas las PC y los equipos de red. El plan debe priorizar los equipos que más afectarían a la organización en caso de que estos dejaran de funcionar. El mantenimiento preventivo de un sistema operativo incluye la automatización de tareas para realizar actualizaciones programadas. El mantenimiento preventivo también incluye la instalación de paquetes de servicios que ayuden a mantener el sistema actualizado y compatible con el hardware y el softwa