Ir al contenido principal

6.1.2 - Utilidades del Panel de Control

Introduccion al Panel de Control


Windows centraliza la configuración de muchas características que controlan el comportamiento y la apariencia de la PC. Estas opciones de configuración están categorizadas en las utilidades, o los pequeños programas, que se encuentran en el Panel de control.
Los nombres de las categorías del Panel de control difieren ligeramente según la versión de Windows instalada. Los iconos se agrupan de manera predeterminada en las ocho categorías siguientes:
  • Sistema y seguridad: Se utiliza para configurar el sistema y la seguridad.
  • Redes e Internet: Se utiliza para configurar los tipos de conexión de red.
  • Hardware y sonido: Se utiliza para configurar dispositivos conectados a la computadora y al sonido.
  • Programas: Permite instalar, desinstalar, cambiar y reparar aplicaciones.
  • Cuentas de usuario y protección infantil: Se utiliza para crear y eliminar cuentas de usuario y configurar el control parental.
  • Apariencia y personalización: Se utiliza para controlar el aspecto de la GUI de Windows.
  • Reloj, idioma y región: Se utiliza para especificar la ubicación y el idioma.
  • Accesibilidad: Se utiliza para configurar Windows, a fin de que satisfaga necesidades de visión, audición y movilidad.
Puede cambiar la visualización del Panel de control. La vista seleccionada determina a qué utilidades se puede acceder de manera inmediata en el Panel de control. Las opciones de visualización incluyen:
  • Categoría: Agrupa las utilidades del Panel de control en grupos de fácil navegación.
  • Iconos grandes: Muestra las utilidades en orden alfabético por medio de iconos grandes.
  • Iconos pequeños: Muestra las utilidades en orden alfabético por medio de iconos pequeños.

Cuentas de usuario


Cuando se instala Windows, se crea una cuenta de administrador. Para crear una cuenta de usuario después, abra la utilidad de cuentas de usuario mediante la siguiente ruta:
Panel de control > Cuentas de usuario.
La utilidad de cuentas de usuario proporciona opciones para ayudarlo a administrar contraseñas, cambiar imágenes de cuentas, cambiar nombres y tipos de cuentas, y cambiar la configuración de Control de cuentas de usuario (UAC).
Nota: Algunas características de la utilidad Cuentas de usuario requieren privilegios de nivel administrativo y pueden no ser accesibles con una cuenta de usuario estándar.

Configuración de Control de cuentas de usuario

El UAC controla los programas en una computadora y advierte a los usuarios cuando una acción puede representar una amenaza para la computadora. En Windows 8 o 7, puede ajustar el nivel de control que ejecuta el UAC. Cuando Windows 8 u 7 está instalado, el UAC para la cuenta principal utiliza como opción predeterminada la configuración Notificarme sólo cuando un programa intente realizar cambios en el equipo. El usuario no es notificado al realizar cambios en estas opciones de configuración.
Para ajustar el nivel de control del UAC, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Cuentas de usuario > Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario

Opciones de internet


Las opciones de Internet, que se muestran en la ilustración, tienen las siguientes fichas:
  • General: Permite ajustar la configuración básica de Internet, por ejemplo, seleccionar la página de inicio de Internet Explorer (IE), ver y eliminar el historial de navegación, ajustar la configuración de búsqueda y personalizar la apariencia del navegador.
  • Seguridad: Permite ajustar la configuración de seguridad para Internet, la intranet local, los sitios de confianza y los sitios restringidos. El nivel de seguridad para cada zona puede variar de bajo (seguridad mínima) a alto (seguridad máxima).
  • Privacidad: Permite establecer la configuración de privacidad para la zona de Internet, administrar servicios de localización y habilitar el Bloqueador de elementos emergentes.
  • Contenido: Permite acceder al control parental, controlar el contenido que se ve en la computadora, ajustar la configuración de Autocompletar y configurar las fuentes y Web Slices que se pueden ver en IE. Las Web Slices son contenido específico de sitios web que permite a los usuarios están suscritos y ver contenido actualizado, como la temperatura actual y las cotizaciones de acciones.
  • Conexiones: Permite configurar una conexión a Internet y ajustar la configuración de red.
  • Programas: Permite elegir el navegador web predeterminado, habilitar complementos del navegador, seleccionar el editor HTML para IE y seleccionar los programas utilizados para los servicios de Internet. El lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) es un sistema que marca los archivos de texto para afectar la apariencia de las páginas web. Un editor de HTML es un programa de computación que puede editar páginas web.
  • Opciones avanzadas: Permite ajustar la configuración avanzada y restablecer la configuración predeterminada de Internet Explorer.
Para acceder a la utilidad Opciones de Internet, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Opciones de Internet

Configuracion de Pantalla

Puede cambiar la apariencia del escritorio modificando la resolución y la calidad del color con la utilidad Configuración de pantalla, como se muestra en la figura. Si la resolución de la pantalla no se establece correctamente, es posible obtenga resultados de visualización inesperados de diferentes monitores y tarjetas de video. Además, puede modificar valores de configuración de pantalla más avanzados, como el fondo de pantalla, el protector de pantalla, la configuración de energía y otras opciones.
Si utiliza una pantalla LCD, establezca la resolución en resolución nativa. La resolución nativa establece la salida de video en la misma cantidad de píxeles que el monitor. Si no utiliza la resolución nativa, el monitor no produce la mejor imagen.
Para cambiar la configuración de pantalla en Windows 8 y 7, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Pantalla > Cambiar configuración de pantalla
En Windows Vista, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Personalización > Configuración de pantalla
En Windows 8 y 7, puede ajustar las siguientes características:
  • Resolución de pantalla: Especifica el número de píxeles. A mayor cantidad de píxeles, mejor resolución.
  • Orientación: Determina si la pantalla aparece en forma horizontal, vertical, horizontal volteada o vertical volteada.
  • Frecuencia de actualización: Establece la frecuencia con la que la imagen se vuelve a dibujar. La frecuencia de actualización se calcula en hercios (Hz). A mayor frecuencia de actualización, mayor estabilidad de la imagen en pantalla.
  • Colores: Especifica el número de colores visibles en la pantalla al mismo tiempo. A mayor cantidad de bits, mayor cantidad de colores. La paleta de colores de 8 bits tiene 256 colores. La paleta de colores de 16 bits (color de alta densidad) tiene 65 536 colores. La paleta de colores de 24 bits (color verdadero) tiene 16 millones de colores. La paleta de colores de 32 bits tiene color de 24 bits y 8 bits para otros datos, como transparencia.

Opciones de carpeta


Para asegurarse de acceder correctamente a los archivos, es necesario administrar la configuración del directorio y de las carpetas. Para establecer la configuración de las carpetas, use la utilidad Opciones de carpeta.
La utilidad Opciones de carpeta tiene tres fichas.
La ficha General se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:
  • Examinar carpetas: Permite configurar cómo se muestra una carpeta cuando se abre.
  • Acciones al hacer clic en un elemento: Permite especificar la cantidad de veces que se debe hacer clic para abrir un archivo.
  • Panel de navegación: Permite determinar si se muestran todas las carpetas y si una carpeta se debe expandir automáticamente cuando se la selecciona en el panel de navegación.
La ficha Ver se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:
  • Vistas de carpeta: Permite aplicar la configuración de la vista de una carpeta que se está visualizando a todas las carpetas del mismo tipo.
  • Configuración avanzada: Permite personalizar la experiencia de visualización.
La ficha Buscar se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:
  • Qué se va a buscar (Windows 7 y Vista únicamente): Permite establecer la configuración de búsqueda sobre la base de las ubicaciones indexadas y no indexadas para facilitar la búsqueda de archivos y carpetas.
  • Cómo buscar: Determina qué opciones se deben tener en cuenta durante una búsqueda.
  • Cuándo buscar en ubicaciones no indexadas: Permite determinar si los directorios del sistema y los archivos comprimidos se incluyen en la búsqueda cuando esta se realiza en ubicaciones no indexadas.
Para acceder a la utilidad Opciones de carpeta, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Opciones de carpeta

Centro de actividades

El Centro de actividades en Windows 8 y 7 es una ubicación centralizada para ver las alertas que ayudan a mantener Windows funcionando sin problemas. Se divide en la sección Seguridad y en la sección de mantenimiento. Los mensajes importantes se resaltan en color rojo. Estos problemas se deben atender rápidamente, por ejemplo, si el Firewall de Windows está desactivado o si su configuración es incorrecta. Los elementos amarillos indican las tareas recomendadas que requieren acciones de parte del usuario, como la configuración de una copia de seguridad. El Centro de actividades tiene muchas utilidades:
  • Cambiar configuración del Centro de actividades: Permite activar o desactivar los mensajes de seguridad y los programas de mantenimiento.
  • Cambiar la configuración de control de cuentas de usuario: Permite ajustar la configuración del UAC.
  • Ver mensajes archivados: Permite ver mensajes archivados sobre problemas de computadoras pasadas.
  • Ver información de rendimiento: Permite ver y calificar el rendimiento de los componentes del sistema.
Para acceder al Centro de actividades en Windows 8 y 7, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Centro de actividades
Nota: Windows 8.0 y Windows 7 incluyen Ver información de rendimiento en el Centro de actividades. Microsoft eliminó esta utilidad en Windows 8.1.
En Windows Vista, no hay Centro de actividades. El Centro de seguridad de Windows Vista proporciona solamente las funciones de seguridad del Centro de actividades. El Centro de seguridad muestra información coloreada y cifrada sobre el firewall, las actualizaciones automáticas, la protección contra malware, las opciones de configuración de seguridad de Internet y el control de cuentas de usuario.
Para acceder al Centro de seguridad en Windows Vista, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Centro de seguridad

Firewall de windows

Además de la configuración de seguridad disponible en el Centro de actividades, puede proteger la computadora de ataques malintencionados con la utilidad Firewall de Windows. El firewall implementa una política de seguridad mediante el permiso o la denegación selectivos de tráfico de datos a una PC. El firewall obtiene ese nombre del muro hecho de ladrillos y mezcla diseñado para prevenir que se propague un incendio de una parte de un edificio a otra.
Se puede establecer la configuración de firewall para redes domésticas, de trabajo y públicas. Se pueden realizar más cambios por medio de las siguientes opciones:
  • Permitir un programa o una característica a través de Firewall de Windows: Permite determinar qué programas pueden comunicarse a través del Firewall de Windows en Windows 7 y Vista.
  • Permitir a una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows: Permite determinar qué programas pueden comunicarse a través del Firewall de Windows en Windows 8 y Vista.
  • Cambiar la configuración de notificaciones: Administre las notificaciones del Firewall de Windows.
  • Activar o desactivar el Firewall de Windows: Permite activar o desactivar el Firewall de Windows.
  • Restaurar valores predeterminados: Restaura el Firewall de Windows a la configuración predeterminada.
  • Configuración avanzada: Permite ajustar la configuración de seguridad avanzada.
Para acceder al Firewall de Windows, utilice la siguiente ruta:
Inicio > Panel de control > Firewall de Windows

Opciones de Energia

La utilidad Opciones de energía de Windows permite cambiar el consumo de energía de determinados dispositivos o de toda la computadora. La utilidad Opciones de energía permite maximizar el rendimiento o conservar la energía mediante la configuración de un plan de energía. Los planes de energía son un conjunto de valores de configuración de hardware y del sistema que administran el consumo de energía de la PC.
Windows tiene planes de energía preestablecidos. Esta es la configuración predeterminada, que se creó cuando se instaló Windows. Puede utilizar la configuración predeterminada o los planes personalizados basados en los requisitos de trabajo específicos.
Nota: La utilidad Opciones de energía detecta automáticamente algunos dispositivos conectados a la computadora. Por lo tanto, la ventana Opciones de energía varía en función del hardware detectado.
Para acceder a Opciones de energía, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Opciones de energía
Puede elegir entre las siguientes opciones:
  • Requerir una contraseña al reactivarse.
  • Elegir el comportamiento de los botones de encendido.
  • Elegir el comportamiento del cierre de la tapa (solo para computadoras portátiles).
  • Crear un plan de energía.
  • Elegir cuándo se apaga la pantalla.
  • Cambiar la frecuencia con la que la PC entra en estado de suspensión.
Al seleccionar Elegir el comportamiento de los botones de encendido o Elegir el comportamiento del cierre de la tapa, se puede configurar el comportamiento de la computadora cuando se presionan los botones de encendido o suspensión, o cuando se cierra la tapa. Si los usuarios no desean apagar la PC por completo, se encuentran disponibles las siguientes opciones:
  • No hacer nada: La computadora continúa funcionando con la totalidad de la energía.
  • Suspender: Documentos, aplicaciones y el estado de sistema operativo se guardan en la RAM. Esto permite que la computadora se encienda de forma rápida, pero usa energía para conservar la información en la RAM.
  • Hibernar: Documentos, aplicaciones y el estado del sistema operativo se guardan en un archivo temporal en el disco duro. Con esta opción, la computadora demora un poco más tiempo en encenderse que en el estado de suspensión, pero no utiliza energía para conservar la información en el disco duro.
  • Apagar: Apaga la computadora.

Utilidad Sistema


La utilidad Sistema permite a todos los usuarios ver información básica del sistema, acceder a herramientas y administrar la configuración avanzada del sistema.
Para acceder a la utilidad Sistema, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Sistema
Se puede acceder a las distintas opciones de configuración haciendo clic en los enlaces del panel izquierdo.
Cuando se hace clic en Configuración remota o Protección del sistema, la utilidad Propiedades del sistema aparece con las siguientes fichas:
  • Nombre de la computadora: Permite ver o modificar el nombre y la configuración del grupo de trabajo de una computadora, así como modificar el dominio o grupo de trabajo.
  • Hardware: Permite acceder al Administrador de dispositivos o ajustar la configuración de instalación de los dispositivos.
  • Opciones avanzadas: Permite configurar los ajustes de rendimiento, perfiles de usuario, inicio y recuperación.
  • Protección del sistema: Permite acceder a Restaurar sistema y configurar la protección.
  • Remoto: Permite ajustar la configuración de Asistencia remota y Escritorio remoto.

Mejora del rendimiento

Para mejorar el rendimiento del SO, puede cambiar algunas de las opciones de configuración, como los valores de configuración de la memoria virtual. El SO utiliza memoria virtual y la coloca en el archivo de paginación en el disco duro cuando una computadora no tiene suficiente RAM disponible para ejecutar un programa. Un archivo de paginación es donde se almacenan los datos hasta que haya suficiente RAM para procesarlos. Este proceso es mucho más lento que acceder a la RAM de forma directa. Si una PC tiene poca cantidad de RAM, considere adquirir RAM adicional para reducir la paginación.
Para ver la configuración de la memoria virtual, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema > ficha Opciones avanzadas > en el área Rendimiento > Configuración, en el botón >Opciones avanzadas, haga clic en Cambiar

Windows ReadyBoost

Si los usuarios no pueden instalar más RAM, pueden utilizar un dispositivo flash externo y Windows ReadyBoost para mejorar el rendimiento en Windows. Windows ReadyBoost le permite a Windows tratar un dispositivo flash externo como una unidad USB, como caché del disco duro.
Para activar Windows ReadyBoost, inserte un dispositivo flash y utilice la siguiente ruta:
Haga clic con el botón secundario en el dispositivo deseado > haga clic en Propiedades > haga clic en la ficha ReadyBoost
Una vez que se activó ReadyBoost para el dispositivo, determine cuánto espacio del dispositivo se reservará como caché. Se debe seleccionar un mínimo de 256 MB, con un máximo de 4 GB para los sistemas de archivos FAT32 y de 32 GB para los sistemas de archivos NTFS.

Administrador de dispositivos

El Administrador de dispositivos presenta una lista de todos los dispositivos instalados en la computadora, lo que le permite diagnosticar y solucionar los problemas de los dispositivos. Aquí, puede ver detalles sobre el hardware y los controladores instalados, así como realizar las siguientes funciones:
  • Actualizar un controlador: Permite cambiar el controlador instalado actualmente.
  • Revertir un controlador: Permite cambiar el controlador instalado actualmente por el controlador que estaba instalado antes.
  • Desinstalar un controlador: Permite eliminar un controlador.
  • Deshabilitar un dispositivo: Permite deshabilitar un dispositivo.
Para acceder al Administrador de dispositivos, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Administrador de dispositivos
Puede ver las propiedades de cualquier dispositivo del sistema haciendo doble clic en el nombre del dispositivo.
La utilidad Administrador de dispositivos utiliza iconos para indicar un problema con un dispositivo.

Dispositivos e impresoras

Utilice la opción Dispositivos e impresoras para obtener una vista general de los dispositivos conectados a la computadora. Generalmente, los dispositivos que aparecen en Dispositivos e impresoras son dispositivos externos que se pueden conectar a la computadora por medio de un puerto o una conexión de red. Dispositivos e impresoras también le permite agregar rápidamente un nuevo dispositivo a la computadora. Windows instalará automáticamente cualquier controlador necesario.
Entre los dispositivos que se muestran, se incluyen:
  • Dispositivos portátiles que usted lleva consigo y que conecta en ocasiones con su computadora, como teléfonos móviles, reproductores portátiles de música y cámaras digitales.
  • Todos los dispositivos que se enchufan en un puerto USB en su computadora, entre ellos, discos duros USB externos, unidades flash, cámaras web, teclados y mouse externos.
  • Todas las impresoras conectadas a su computadora.
  • Dispositivos inalámbricos conectados a su computadora, entre ellos, dispositivos Bluetooth y dispositivos USB inalámbricos.
  • Dispositivos de red compatibles conectados a su computadora, como escáneres, extensores de medios o dispositivos de almacenamiento conectado a la red (dispositivos NAS).
Para acceder a Dispositivos e impresoras en Windows 8 y 7, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Dispositivos e impresoras
Para instalar un nuevo dispositivo, haga clic en el botón Agregar un dispositivo.
En Windows Vista, puede utilizar para agregar nuevos dispositivos a su computadora. Para acceder a utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Agregar hardware



Sonido

Utilice la utilidad sonido para configurar los dispositivos de audio o cambiar el esquema de sonido de la computadora. Por ejemplo, puede cambiar el sonido de notificación de correo electrónico de un pitido a una campana. La utilidad sonido también permite al usuario elegir qué dispositivo de audio debe usarse para la reproducción o la grabación.
Para acceder a la utilidad de sonido, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Sonido


Region

Windows 8 le permite cambiar el formato de los números, las monedas, las fechas y la hora mediante la herramienta Región. También puede cambiar el idioma o instalar un idioma adicional utilizando la herramienta Idioma.
Para acceder a la herramienta Región en Windows 8 utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Región
Para acceder a la herramienta Idioma en Windows 8 utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Idioma
Configuración regional y de idioma
En Windows 7 y Vista, las dos herramientas se combinan en una herramienta llamada Configuración regional y de idioma.
Para acceder a la herramienta Configuración regional y de idioma utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Configuración regional y de idioma

Programas y características

Utilice la herramienta Programas y características para desinstalar un programa de su computadora si ya lo no utiliza o si desea liberar espacio en el disco duro. Puede usar Programas y características para desinstalar programas o para cambiar la configuración de un programa agregando o quitando ciertas opciones.
Para acceder a la opción Programas y características, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Programas y características

Solución de problemas

La herramienta para la solución de problemas tiene varios scripts incorporados para identificar y resolver problemas.
Para acceder a la herramienta de solución de problemas en Windows 8 y 7, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Solución de problemas
Para ver una lista de todos los scripts disponibles que solucionan problemas, haga clic en el enlace Ver todo ubicado en el panel en el lado izquierdo de la ventana Solución de problemas. 


Grupo hogar, centro de redes y recursos compartidos


Grupo Hogar (Windows 8 y 7)

Grupo Hogar permite que dos o más computadoras con Windows 7 o posterior de la red compartan impresoras, archivos de medios y bibliotecas de documentos. Se crea automáticamente un grupo hogar y la ubicación de la red se debe establecer en Inicio. Para mejorar la seguridad, el grupo hogar está protegido con contraseña. También permite a los usuarios elegir los archivos que se comparten. Otros usuarios no pueden cambiar los archivos compartidos a menos que se les otorgue permiso.

Crear un grupo hogar o unirse a uno

Si un grupo hogar ya existe en la red, puede unirse a ese grupo. Si no ningún grupo hogar en la red, puede crearse uno nuevo. Durante el proceso de creación, puede elegir los archivos o los dispositivos que se compartirán y también configurar los niveles de permisos. Se genera una contraseña al finalizar el proceso para agregar otras computadoras al grupo hogar.
Si su computadora pertenece a un dominio, esta puede unirse a un grupo hogar para acceder a los recursos compartidos de la red, pero la computadora no puede compartir sus recursos ni crear un nuevo grupo hogar.
Para unirse a un grupo hogar, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Grupo Hogar > Unirse ahora
Para crear un nuevo grupo hogar, utilice la siguiente ruta:
Panel de control > Grupo Hogar > Crear un grupo hogar

Crear un grupo de trabajo o unirse a un grupo de trabajo o a un dominio

En Windows 7 y Vista, Windows crea y nombra automáticamente un grupo de trabajo en una red. Puede unirse a este grupo de trabajo o crear uno nuevo. Como alternativa, puede unirse a un dominio. Para unirse a un dominio, debe conocer el nombre de dominio y tener una cuenta de usuario en el dominio.
Para crear un grupo de trabajo, unirse a un grupo de trabajo o unirse a un dominio utilice la siguiente ruta:
Inicio > Haga clic con el botón secundario en Equipo > Propiedades > En las opciones de configuración de nombre del equipo, dominio y grupo de trabajo, seleccione Cambiar configuración

Centro de redes y recursos compartidos

El Centro de redes y recursos compartidos permite a un administrador configurar y revisar casi todas las operaciones de red en una computadora con Windows.
El centro de redes y recursos compartidos muestra cómo su computadora se conecta a una red. La conectividad a Internet, si está presente, también se muestra aquí. La parte inferior de la ventana muestra y permite ajustar la configuración de los recursos compartidos de red. Algunas tareas útiles y comunes relacionadas con la red se muestran en el panel izquierdo de la ventana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

6.2 - Virtualización del Cliente

Propositos y Requisitos de la Virtualización 6.2.1.1 - Proposito de las Máquinas Virtuales En un entorno empresarial, las compañías deben administrar los recursos tecnológicos de manera que les permita permanecer competitivas. Para ello, recortan gastos y asignan recursos prudentemente. Por consiguiente, la virtualización del lado cliente se volvió un método difundido para proporcionar al personal recursos críticos, tales como aplicaciones, servicios de uso compartido de archivos y otras herramientas de productividad. La virtualización también presenta ventajas para los usuarios de pequeñas oficinas/oficina en casa, dado que puede proporcionar acceso a programas que no se encuentran disponibles en un SO específico. La virtualización significa que se utilizan los recursos del sistema de una computadora para crear una máquina virtual. Una máquina virtual es una computadora que existe dentro de una computadora. La computadora física se denomina host, o equipo host

6.1.4 Desfragmentador de disco y herramienta de comprobación de errores de disco

Blog Desfragmaentación de discos Paso 1  Haga clic con el botón secundario en la unidad que desee revisar y seleccione Propiedades. Paso 2  Haga clic en la ficha Herramientas. Paso 3 En Comprobación de errores, en Windows 8, como se muestra en la Figura 3, haga clic en Verificar. En Windows 7 o Vista, haga clic en Comprobar ahora, como se muestra en la Figura 4. Paso 4  En las opciones de Comprobar disco, en Windows 8, seleccione Analizar unidad para intentar recuperar los sectores defectuosos. En Windows 7 y Vista, seleccione Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos y haga clic en Iniciar. Información del Sistema Los administradores pueden utilizar la herramienta Información del sistema, que se muestra en la ilustración, para recoger y mostrar información sobre PC locales y remotas. La herramienta Información del sistema encuentra rápidamente información sobre el software, los controladores, las configuraciones de hardware y los componentes de PC. El pers

6.3 Plan de mantenimiento preventivo para sistema operativo

6.3.1.1 Contenido del plan de mantenimiento preventivo                                     Para asegurar que un sistema operativo permanezca completamente funcional, debe implementar un plan de mantenimiento preventivo. Los planes de mantenimiento preventivo proporcionan los siguientes beneficios a usuarios y organizaciones: - Menor tiempo de inactividad - Mayor rendimiento - Mayor confiabilidad - Menores costos de reparación Los planes de mantenimiento preventivo deben incluir información detallada sobre el mantenimiento de todas las PC y los equipos de red. El plan debe priorizar los equipos que más afectarían a la organización en caso de que estos dejaran de funcionar. El mantenimiento preventivo de un sistema operativo incluye la automatización de tareas para realizar actualizaciones programadas. El mantenimiento preventivo también incluye la instalación de paquetes de servicios que ayuden a mantener el sistema actualizado y compatible con el hardware y el softwa